Situación actual
Parece que tal como evoluciona la situación, habrá un revés inmobiliario tras la alza de tipos. De todas maneras, este principio de año se puede apreciar un relativo movimiento en el mercado, sobre todo en comprar para alquilar, debido a que cada vez es más difícil para la gente joven acceder a un préstamo hipotecario. Esto sumado a el aumento del precio de alquiler se tr...
leer más
Prórroga a las medias aprobadas el pasado 29 de marzo
El pasado mes de junio, el Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre de este año las medidas aprobadas el pasado 29 de marzo.Entre estas se encuentra el tope a la subida de alquileres, donde se prohíbe actualizar el alquiler por encima del 2%.Se establece una distinción entre los grandes tenedores y los pequeños propietarios. La diferencia es que los grandes tenedores no p...
leer más
A qué impuestos e inmuebles afecta
Antes, al comprar una vivienda, había que abonar unos impuestos en base a lo que había costado. Ahora, sin embargo, hay que pagarlos en relación al precio de mercado estipulado por la Dirección General del Catastro. Esto es el nuevo valor de referencia catastral y está en vigor desde el pasado 1 de enero de 2022. ¿En qué afecta? ¿En qué consiste? Te lo explicamos.
Valor de...
leer más
Circular del Departamento jurídico sobre el Real Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo (BOE nº 112 de 22 de a
En este RDL 15/2020 se acuerdan una serie de medidas para reducir los costes de Pymes y autónomos, entre ellos, la moratoria en el pago de la renta arrendaticia relativa a los arrendamientos para uso distinto del de vivienda o de industria.
¿Quiénes pueden solicitar la moratoria?: Los arrendatarios autónomos y Pymes que reúnan los siguientes requisitos:
1)...
leer más
El gobierno aprueba varias medidas para garantizar la vivienda de los inquilinos afectados por la crisis.
Adjuntamos la parte de ayudas de alquiler publicado en el BOE según el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
CAPÍTULO I
Medidas de apoyo a los trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables
Sección 1.ª Medidas dirigidas a familias y colec...
leer más